menu
  • Inicio
  • Rayuela
  • Comunidad
  • Oferta
  • Biblioteca
  • Proyectos del Centro
  • TIC Alagón
  • Contacto
  • Plan contingencia
  • Alagón a distancia

Camino de hormigas

  • Está aquí:  
  • Home
Nunca puede resolverse un problema en el mismo nivel deconocimiento en el que ha sido creado. Albert Einstein

banner claves rayuela

  • Imprimir
  • Correo electrónico

VII Olimpiada de Biología

olimpiada7La VII Olimpiada Extremeña de Biología celebrada, como en ediciones anteriores en Villanueva de la Serena, es un evento científico que pretende ser más que una prueba de selección. Su verdadera vocación es la promoción de la Biología como disciplina científica, divulgar su importancia en la sociedad actual y estimular su aprendizaje en los centros educativos. Cooperar en este compromiso es lo que nos anima a participar.

El certamen consta de las pruebas selectivas propiamente dichas, divididas en una fase teórica y una fase práctica, y una serie de actividades divulgativas y de ocio.

La fase teórica consiste en la contestación a 50 preguntas de respuesta múltiple y la resolución de dos problemas de genética.

La fase práctica consiste en la identificación de numerosas y diferentes muestras de material biológico, utilizando distintas técnicas para ello: uso de microscopios, lupas binoculares, utilización de claves dicotómicas, reconocimiento de muestras histológicas, anatómicas, etc. Es esta fase práctica la que imprime un carácter singular a esta prueba y es responsable, en buena parte, de la excelente valoración que los alumnos participantes otorgan a esta prueba.

Entre las actividades divulgativas destaca la conferencia  ofrecida por D. José Mª Vega Piqueres “Ciclo celular y cáncer” a la que alumnos y profesores asistimos. Natural de la localidad, es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla. Anteriormente ocupó plaza como Científico Titular en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Le avala un enorme curriculum investigador.

Cabe mencionar también la presentación a la que asistimos los docentes. En esta ocasión, de un kit de Genética Molecular elaborado por la Ordem dos Biólogos de Portugal, una versión sencilla y asequible para la posible realización en un centro educativo de varias prácticas de un campo tan puntero y actual como es la biotecnología: aislamiento de DNA a partir de una muestra bacteriana o una comparativa de distintas muestras de DNA mediante electroforesis e identificación de aquellas con un origen común son algunas de las posibles prácticas que proporciona.

Son muchas las capacidades necesarias para destacar en una prueba tan completa, como si de un triatleta se tratara. Y quiero resaltar en quien ha conseguido el número uno de la prueba, Mario Barrera Román, alumno del IES Alagón de Coria, su entusiasmo, entrega, trabajo y trato afable.

Participantes como Mario, Desiree Alcón Gilete o Cristina Gómez Rivas, dignifican a la profesión docente que pasa por momentos difíciles en su reconocimiento social, y nos estimula como profesores a seguir buscando incesantemente vías de mejora en nuestra labor educativa diaria.

Mucha suerte a todos los que el próximo año, como ellos tres, ocuparán asiento en las aulas universitarias en las distintas facultades y que sus itinerarios científicos colmen sus expectativas profesionales y personales.

Bernardo Valiente Coronado

Profesor de Biología y Geología

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Disponibles fotos del Acto de Graduación 2011

Después de una tarde bonita y emotiva en la despedida de los alumnos qye abandonan el centro, ya tenéis disponible una muestra fotográfica de esa magnífica tarde en la sección "Galería", subsección "Acto de Graduación 2011". Esperamos que os guste...
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acto de Graduación 2011

sociedad_secundaria8Como en el curso pasado, en el que se empezó con este reconocimiento a los alumnos que han cursado sus estudios con nosotros, este año volvemos a celebrar la graduación de nuestros alumnos.
El acto será mañana día 27 de mayo y comenzará a las 18:00 h en el Pabellón de Deportes del centro. Todos los profesores y familiares de alumnos de 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior están invitados a este evento.

El acto se realizará siguiendo el siguiente orden:
  1. Palabras de apertura del acto de graduación y bienvenida por parte del Director del Centro, D. José Luis Carpintero Montero.
  2. A continuación, D. Pedro Gundín Asensio, profesor de Lengua Castellana y Literatura, dirigirá unas palabras a todos los alumnos que se gradúan en nombre del Claustro de Profesores.
  3. Jesús Ignacio Alonso Guerrero de 2º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología, hablará en nombre de los alumnos.
  4. Posteriormente, una representación de alumnos de Música, dirigidos por Dª Inés Martín Almaraz, profesora de Música de nuestro centro, impartirá un pequeño concierto musical.
  5. Entrega de diploma y obsequio a los alumnos que se gradúan.
  6. Despedida y cierre del acto.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Visita a la empresa agropecuaria "Agrícola Ecológica Extremeña"

P1010001Dentro de programa de actividades complemetarias de Departamento de Ciencias Sociales, los alumnos de 3º de ESO visitaron hace ya dos semanas la empresa agropecuaria " Agrícola Ecológica Extremeña", modelo puntero de producción ecológica integral. Esta empresa radica en varias localidades extremeñas pero tiene una importante explotación en La Puebla de Argeme.

Divididos en dos turnos, los alumnos pudieron visitar y escuchar directamente de los técnicos y responsables las diferentes actividades, propuestas y métodos de cultivo que allí se desarrollan, con especial atención en las prácticas de comercialización, en los usos del agua y la preparación del suelo y, de forma destacada, todo el conjunto de prácticas de cultivo, tratamiento y recolección ecológicas.

P1010004Los alumnos realizaron una actividad de comparación con las técnicas modernas habituales de cultivo del entorno del Valle del Alagón y los métodos de distribución tradicionales para poder comparar las ventajas y desventajas de este tipo de explotaciones ecológicas.

Queremos agradecer desde esta página web la magnífica y resuelta disposición que la empresa y sus técnicos y trabajadores han mostrado con la actividad y esperamos continuarla y mejorarla en el futuro.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Visita a la mina de La Jayona

Alumnos de 2º ESO del I.E.S. Alagón visitaron el pasado 7 de abril la antigua mina de hierro “La Jayona”, situada en el término municipal de Fuente del Arco (Badajoz). Abandonada por los mineros hace casi un siglo y convertida desde hace años en Monumento Natural es uno de los principales Espacios Naturales Protegidos de Extremadura.

DSC01873La explotación minera ha sido colonizada por una vegetación más típica de un clima húmedo (helechos, musgos, etc) que del monte mediterráneo propio de esta zona (encinas, quejigos, jaras, retamas, etc). La fauna también se ha beneficiado de los pozos abandonados de la úina, encontrándose aquí representados los reptiles (culebra bastarda, lagartijas, etc.), los anfibios (salamandra, sapo partero, etc.), las aves (búho real, cigüeña negra, golondrinas, etc.) o los mamíferos, entre los que destaca la colonia de murciélagos que habita los huecos dejados por los mineros.

Desde el punto de vista geológico cabe destacar un gran espejo de falla visible desde varios niveles, además de pliegues, diaclasas, mineralizaciones de hierro o el proceso kárstico con estalactitas en formación. Flora, fauna y geología se complementan con la espectacularidad de los pozos, puntos de apoyo, galerías y estructuras mineras producto de la excavación.

Todas estas singularidades han hecho merecedor, a este espacio natural, de la declaración de Monumento Natural Protegido de Extremadura. Cuenta, además, con un centro de interpretación anexo y la organización de rutas guiadas que facilitan la observación y comprensión de los distintos detalles a tener en cuenta en la visita a los distintos niveles de esta antigua explotación minera.

Bernardo Valiente Coronado

Dpto de Biología y Geología

  1. IV Olimpiada de Mundo Clásico
  2. Olímpiada Matemática
  3. Olimpiada de Informática
  4. OcupaOcio

Página 33 de 36

  • Inicio
  • Anterior
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • Siguiente
  • Final

Proyectos

256px Logo eTwinninglibrarium plc3Logo redial  radio eduactivate  blog orientación

Programa Erasmus

  • Carta Erasmus 2014 - 2020
  • Alumnado participante
  • Movilidad proyectos Erasmus

Nuestro Centro

  • Portada
  • Información
  • Organización
  • Secretaría
  • Departamentos
  • Tablón
  • Orientación
  • Contactar
  • Legislación
  • Riesgos Laborales
  • Pruebas libres
  • Escolarización ESO
  • Reclamaciones

¿Quén está en línea?

Hay 92 invitados y ningún miembro en línea

Fondo Social Europeo:
PRAGE
FSE PRAGE

FP BÁSICA
imagen FSE FPBasica

Libros de texto

Curso 2020-2021 new 25355

Exámenes de septiembre

Septiembre 2020 new 25355

Protocolos Sanitarios IES Alagón

Cómo actuar en el aula con los alumnos

 

Estación Meteorológica

alagonicono davisResumen últimos datos
Gráficas, Climogramas ...

Buscar en la web

Servicios J15

  • Agenda
  • Enlaces
  • Libro de Visitas
  • Quiosco
  • Buscar
  • Foros
  • Descargas
  • Galería

Acceso

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top