Skip to main content
Logo junta de extremadura
aenor

Proyecto de Calidad de la Biblioteca

 

A PESAR DE QUE EL CENTRO HA ABANDONADO LOS PROCESOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD-CERTIFICACIÓN ISO 9001/2007 LA BIBLIOTECA DEL IES ALAGÓN SIGUE MANTENIENDO LOS CONTROLES Y ORGANIZACIÓN CREADA PARA TAL FIN COMO FORMA DE DAR UN MEJOR SERVICIO A LA COMUNIDAD EDUCTIVA.

La decisión de sumarnos al proceso de gestión de la calidad nos ofrece una seguridad de continuidad de los procesos en el tiempo. Uno de los principales problemas de la biblioteca  es la falta de continuidad de los proyectos, ya que dependen demasiado de las personas que los impulsan y de los equipos directivos.  En el momento en el que uno de estas dos variables se modifique, el proyecto tiembla. Por tanto, hay que intentar de todas las formas posibles que el poder de las variables disminuya, sobre todo en los centros en los que la movilidad del profesorado es elevada.

En los últimos años, hemos intentado aplicar diversos parámetros de control, pero ninguno tiene la fuerza ni el soporte de este sistema de gestión, ya que se incorpora al resto de los procesos con una garantía clara de desarrollo. Además nos ha servido para proporcionarnos un sistema documental con el que trabajar, que ha sido diseñado por compañeros de la rama de Administración y Gestión, lo que ha mejorado instantáneamente, por ejemplo, el sistema de pedidos, que se ha simplificado y ha ganado en eficiencia. A la vez nos ha ayudado a diseñar una serie de procesos que persiguen la mejora continuada del sistema, empeño en el que nos encontramos inmersos.

De momento hemos definido la misión de la biblioteca, señalado las misiones del responsable y de los miembros del equipo, determinado los servicios que ofrecemos, creado un árbol documental y elaborado algunos procedimientos, formularios, documentos y normativa, que ya llevamos a la práctica. Nuestra voluntad es continuar con un proceso de mejora permanente que funcione independientemente de las personas que lo lleven adelante.

La gestión de la calidad puede, en definitiva, sistematizar los esfuerzos de integración de voluntades que preside el trabajo de la biblioteca escolar, ayudar a definir líneas de investigación y definir procesos que podamos incorporar poco a poco a nuestras prácticas de trabajo para, así, lograr una herramienta cada vez más ajustada a nuestras necesidades como educadores.