La familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje de la lengua.
En el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la que no pueden renunciar.
Si algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y profundo que ejerce el medio familiar.
El entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje, un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la personalidad de los niños y las niñas.
Es imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del otro.
La Consejería de Educación presentó el I Plan de Bibliotecas Escolares de Extremadura. La principal función de este Plan es crear un marco de referencia para la mejora y potenciación de las bibliotecas de los centros docentes extremeños, procurando que las políticas que se lleven a cabo sean eficaces y duraderas en el tiempo. Recordemos que una de sus medidas era mantener la organización de las Jornadas Regionales sobre Bibliotecas Escolares de Extremadura, como foro de encuentro y difusión de buenas prácticas e investigaciones sobre el tema.
Otros proyectos en los que participamos son:
– MUÉVETE
– QUÉDATE
– ACTÍVATE
– IMPULSA
– INNOVATED:
– eScholarium
– Librarium
– RadioEdu ReDial
– Etwinning
– TeenEmprende
– Youthemprende
– TEI: Tutoría Entre Iguales
– Red Extremeña de Escuelas Promotoras de la Salud.
– Red de Inteligencia Emocional
– Red de la Actividad Física y Deportiva
– Red de Bibliotecas de Extremadura
– Red Extremeña de centros educativos con experiencias verdes y circulares.
– Proyecto Biblioteca.
– Secciones Bilingües.
– PLC: proyecto lingüístico de centro
– ERASMUS+
– Proyecto de inmersión lingüística e intercambios escolares
Para conocer más de cada proyecto, visita su respectivo enlace del menú «Proyectos» de la columna de la izquierda. Gracias.