Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

CF Grado Superior: Dietética

  Entre las salidas profesionales destacan:

    • Dietista.
    • Técnico en dietética y nutrición.
    • Responsable de alimentación en empresas de catering.
    • Técnico en higiene de los alimentos.
    • Consultor en alimentación.
    • Educador sanitario.
Pincha sobre la imagen para aumentar


Requisitos de acceso: Se puede acceder a un Ciclo de Grado Superior de dos formas:

  • Tener un título de Bachillerato, BUP, COU o equivalente.
  • Tener un título de Grado D: Técnico de Grado Medio, Técnico Superior o título
    universitario.
  • Haber superado:
    • Un curso de formación específico o prueba de acceso.
    • Un Grado C relacionado incluido en el ciclo.

CF Grado Medio: Cuidados Auxiliares de Enfermería

Este ciclo se oferta en las modalidades Diurno y Vespertino y como salidas profesionales se presentan: 

  • Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental y residencias de ancianos.
  • Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc.
  • Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de asuntos sociales.
  • Docencia de cursos de especialización o academias.
Pincha sobre la imagen para aumentar


Requisitos de acceso Se puede acceder a un Ciclo de Grado Medio de dos formas:

  • Titulo de la ESO o superior.
  • Título FP grado Básico.
  • FP de grado Medio o equivalente.
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (con al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

Acceso a otros estudios

Modalidad de Bachillerato a la que da acceso:

  • Ciencias de la Salud.

Diversificación Curricular

Programa de Diversificación Curricular (ESO, LOGSE)

Los Programas de diversificación curricular constituyen una medida extraordinaria de atención a la diversidad del alumnado y su finalidad es la de conseguir el éxito escolar de los jóvenes extremeños, aumentando la tasa de alumnado con titulación, mejorando sus resultados generales y tratando de conseguir que el alumnado alcance el máximo desarrollo posible de todas sus capacidades.

Estos Programas están orientados a que el alumnado, mediante una metodología específica y unos contenidos adaptados a sus características y necesidades, alcance los objetivos generales de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, desarrollen las competencias básicas y, por lo tanto, obtengan el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Se articula en dos cursos académicos (3º -primer curso- y 4º -segundo curso de Diversificación Curricular-).

Las materias que nuestro centro imparte (con arreglo a la normativa vigente) son:

Primer Curso:

  • Ámbito Científico-Tecnológico: 6 h
  • Ámbito Socio-Lingüístico: 7 h.
  • Ámbito Práctico: 4 h.
  • Lengua Extranjera Inglés: 3 h.
  • Educación Física: 2 h.
  • Plástica: 3 h.
  • Empresa Joven Europea: 2 h.
  • Hª de las Religiones / Religión / OMOAE: 1 h.
  • Tutoría: 2 h.
Segundo Curso:
  • Ámbito Científico-Tecnológico: 6 h
  • Ámbito Socio-Lingüístico: 6 h.
  • Ámbito Práctico: 4 h.
  • Lengua Extranjera Inglés: 4 h.
  • Educación Física: 2 h.
  • Plástica: 3 h.
  • Iniciativa Emprendedora: 2 h.
  • Hª de las Religiones / Religión / OMOAE: 1 h.
  • Tutoría: 2 h.
 
Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento del curso (PMAR) (ESO, LOMCE)
Estos programas se desarrollarán a partir del 2º curso de la Educación Secundaria Obligatoria. En ellos se usará una metodología específica a través de la organización de contenidos, actividades prácticas y de materias diferentes a las establecidas con carácter general, teniendo como finalidad que el alumnado que se somete a estos programas realice el cuarto curso por la vía ordinaria y obtenga el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
 
Materias Troncales:
– Ámbito Socio-Lingüístico (Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia.)
– Ámbito Científico-Tecnológico (Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química).
– Inglés.
 
Materias Específicas:
– Educación Física.
– Música.
A elegir una entre Religión o Valores Éticos.
 
Libre Configuración:
– Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial.
– Refuerzo de Matemáticas.

 

 

CF Grado Básico: Mantenimiento de Vehículos

Al finalizar los estudios de este ciclo podrás:

  • Trabajar como:
    • Ayudante en el área de carrocería.
    • Auxiliar de almacén de recambios. 
    • Operario/a en empresas de sustitución de lunas. 
    • Ayudante en el área de electromecánica. 
    • Mantenimiento de vehículos en talleres de reparación y concesionarios de vehículos privados, industriales, agrícolas y de obras públicas. 
  • Continuar la formación estudiando un Ciclo formativo de Grado Medio. 
Pincha sobre la imagen para aumentar


El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso
  • Haber cursado 3º de ESO o, excepcionalmente y a criterio del equipo docente y el responsable de la orientación en el centro, el 2º de ESO.
  • Ser objeto de propuesta o solicitar a petición propia, junto con tus padres, madres o tutores legales, la incorporación a un ciclo formativo de grado básico, cuando tu perfil profesional así lo aconseje
  • En el supuesto de realización de un ciclo formativo en régimen intensivo, deberás tener cumplidos 16 años para poder acceder a la formación práctica en empresa por esta modalidad, al estar vinculada a la contratación. 

Los ciclos tienen una organización modular, son de duración variable, integran los contenidos teóricos prácticos adecuados a los diversos campos profesionales y desarrollan una parte de la formación, la FCT, en empresas y/o instituciones

CF Grado Medio: Electromecánica de maquinaria

Las salidas profesionales son:

  • Electromecánico de maquinaria agrícola, industrias extractivas, edificación y obra civil, ajustador de equipos de inyección Diesel
  • Verificador de maquinaria agrícola e industrial
  • Reparador de sistemas neumáticos e hidráulicos, de transmisión y frenos, de sistemas de dirección y suspensión
  • Instalador de accesorios
  • Vendedor/distribuidor de recambios y equipos de diagnosis
  • Operario de empresas dedicadas a la fabricación de recambios. 
Pincha sobre la imagen para aumentar

 


Requisitos de acceso: 

  • Título de la ESO o superior. 
  • Título FP Grado Básico.
  • FP de Grado Medio o equivalente
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio (con al menos, 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba).