Skip to main content
Logo junta de extremadura

EXCURSIÓN de la AMPA del IES Alagón a SEVILLA

   El día 14 de Marzo de 2009 la
Asociación de Padres y Madres del Instituto IES ALAGON, realizó una
excursión a Sevilla. Dicha actividad tuvo una doble finalidad:

  • Visita-guiada  al Centro de la
    Ciudad , visitando los Reales Alcázares  y el Barrio Judío,
    bajo la explicación de un guía turístico local.
  • Asistir al espectáculo de Circo del Sol
    –Varekai-, con gran éxito de aceptación por parte de los
    asistentes (“gustó muchísimo”).

  La historia
de Varekai  comienza cuando un hombre joven se lanza a volar con
alas que él fabricó y , como cae del cielo, en el centro de un
bosque misterioso y mágico, habitado por criaturas fantásticas.
Este hombre inicia una aventura tan absurda como extraordinaria.La
palabra Varekai s ignifica”dondequiera” en el lenguaje romaní de
los gitanos, los eternos nómadas. Esta producción rinde homenaje al
espíritu nómada, al alma y al arte de la tradición circense y a la
pasión infinita de aquellos cuya búsqueda les conduce a
Varekai.pict0056

 

 

Además de esta actividad cultural, el AMPA
aportó a la Asociación “Madre Coraje” de Sevilla , ropa y
alimentos, los cuales fueron recogidos en los días anteriores por
miembros de la Asociación.  En este punto la AMPA agradece
la labor desinteresada del conductor del autobús (José Ángel
Rodríguez), el cuál tuvo que descargar “sólo” dicho material,
que ocupaba todo el maletero del autobús.

 

CHARLAS PARA MADRES, PADRES Y ALUMNOS/AS

Sesiones organidazas por la AMPA IES ALAGÓN, IES ALAGÓN Y AYUNTAMIENTO DE CORIA, en el Salón de Actos del centro:

1.  "LA PROTECCIÓN DE DATOS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN: INTERNET, MÓVILES….",  impartida por el Proyecto CLI-PROMETEO (Madrid) el día 19 de Febrero de 2009  a las 17:00 horas.

2. PREVENCION Y ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA ALIMENTACION EN LA ADOLESCENCIA, impartida por Manuel Antolín, psicólogo de ADITAEX  el día 03/03/2009 a las 17:00 horas.

3. ¿COMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS A ESTUDIAR?, impartida por Mª Jesús Herrero, psicóloga, el día 23/03/2009 a las 17:00 horas.

Familias

La familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje de la lengua.

En el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la que no pueden renunciar.

Si algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y profundo que ejerce el medio familiar.

El entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje, un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la personalidad de los niños y las niñas.

Es imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del otro.