Skip to main content
Logo junta de extremadura

Proyecto de la Biblioteca

 

  

 
PROYECTO DE LA BIBLIOTECA DEL IES ALAGÓN
 
 
Muchas horas de trabajo y de reflexión nos han llevado a crear este documento. No es un documento cerrado, está en un permanente hacerse.  Abrimos toda una serie de líneas de trabajo en las que, actualmente, debe de trabajar una biblioteca escolar en secundaria. Os ofrecemos aquí el índice del documento como elemento de guía en vuestro trabajo así como un enlace para la descarga de todo el documento.
 
 
 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

 


1.     
Datos
del centro.


2.     
Resumen
de la vida del centro.


3.     
El
equipo de biblioteca

    3.1.      
Coordinador

    3.2.      
Componentes


4.     
Características
actuales de la biblioteca

    4.1.      
Espacio

    4.2.      
Recursos


5.     
Catálogo
de medidas y acciones

    5.1.      
Definir
las misiones de los implicados en la puesta en marcha de la biblioteca escolar

        5.1.1.     
Funciones del director con respecto a la biblioteca

        5.1.2.     
Funciones del Jefe de Estudios con respecto a la
biblioteca

        5.1.3.     
Funciones
del coordinador de biblioteca

        5.1.4.     
Funciones del profesorado perteneciente al equipo de
biblioteca

        5.1.5.     
Funciones de la comisión de biblioteca escolar

    5.2.      
Definir
los criterios para la determinación del presupuesto.

        5.2.1.     
Criterios
para seleccionar el fondo de la biblioteca escolar

            5.2.1.1.    
Criterios
técnicos

            5.2.1.2.    
Criterios
pedagógicos

    5.3.      
Definir
unas líneas de trabajo.

5.3.1.     
Promover
la elaboración de proyectos para el desarrollo de hábitos y prácticas lectoras
y escritoras.

            5.3.1.1.    
Proyecto
para la mejora de la lectura comprensiva

            5.3.1.2.    
Proyecto
para incrementar el número de lecturas del alumnado

            5.3.1.3.    
Proyecto
para mejorar la ortografía

            5.3.1.4.    
Proyecto
para la mejora de la expresión escrita

      5.3.2.     
Promover
la elaboración y desarrollo de proyectos de habilidades en el uso de la
información.

5.3.3.     
Profundizar
en el uso de la biblioteca escolar como instrumento en torno al que organizar
los procesos de enseñanza-aprendizaje.

5.3.4.     
Profundizar
en el uso de la biblioteca escolar como instrumento en torno al que fomentar la
extensión cultural.

5.3.5.     
Profundizar
en el uso de la biblioteca escolar como instrumento para disminuir las
desigualdades socioculturales del alumnado.

5.3.6.     
Mejorar
los procesos técnicos, el aprovechamiento pedagógico y la formación del
profesorado en el uso de la biblioteca escolar y el fomento de la lectura.

5.3.7.     
Profundizar
en el uso de la biblioteca escolar como instrumento de apoyo a los programas y
proyectos coyunturales en los que está inmerso el centro.

5.3.8.     
Promover
el trabajo en red con otras bibliotecas.

5.3.9.     
Difundir
los trabajos, experiencias e iniciativas que se lleven a cabo.


5.4.      
Definir
las medidas para asegurar la participación de la comunidad.

5.4.1.     
Promover
la incorporación del alumnado, de las madres y padres en la gestión y
dinamización de la biblioteca.

5.4.2.     
Impulsar
actividades que fomenten la implicación de las madres y padres en el fomento
del hábito lector de los hijos.

5.4.3.     
Promover la apertura de la biblioteca en horario no lectivo,
como elemento de compensación social, implicando a todos los sectores del
centro, en especial las familias y al Ayuntamiento.

Poner en marcha iniciativas de colaboración con las
instituciones, asociaciones y colectivos que pueden sugerir y llevar a cabo
actuaciones de fomento de las bibliotecas en el ámbito educativo. 

 

Imagina tu empresa

Hemos
firmado un compromiso de participación en la tercera edición
de la actividad “Imagina tu empresa” (ITEIII), que es actuación
de la Consejería de Educación, en coordinación
con la Consejería de los Jóvenes y el deporte, a través
del Gabinete de Iniciativa Joven, y la Consejería de Igualdad
y Empleo a través del Sexpe.


Es
una actividad de ámbito regional y de carácter
voluntario a desarrollar en los IES de Extremadura por los alumnos de
Ciclos formativos de grado Medio y Superior, y de Bachilleratos, con
el objetivo de fomentar en el alumnado dentro del aula una cultura
emprendedora, utilizando su creatividad, su imaginación y sus
inquietudes, y poder convertirlas en una herramienta de desarrollo,
para ellos y para Extremadura.

La responsable del Proyecto es
Dª Guadalupe Martín Alonso, que pertenece al Departamento
de Administración.

 

Bibliotecas Escolares

    La Biblioteca del
    IES Alagón de Coria (Cáceres) asume los principios
    recogidos en Plan Marco de Apoyo y Fomento de las Bibliotecas
    Escolares de Extremadura, por lo que pretende convertirse en un
    espacio educativo abierto, centro de recursos, información,
    documentación y educación permanente que apoye los
    diversos procesos de aprendizaje y enseñanza; fomente la
    lectura, la cultura y trabaje por la disminución de las
    desigualdades de partida o adquiridas por el alumnado, sirviendo
    también de apoyo para aquellos que tengan necesidades
    educativas especiales.

    Para alcanzar
    estos objetivos contará con una colección centralizada
    y organizada de recursos impresos, audiovisuales y digitales; con
    los medios e infraestructuras adecuadas al tamaño del centro;
    con un horario de apertura suficiente para que la comunidad
    educativa pueda utilizar sus servicios. Así mismo, la
    biblioteca escolar ha de convertirse en el eje dinamizador para el
    desarrollo del proyecto lector del centro. La biblioteca escolar no
    es una institución ni un proyecto que nace por el
    voluntarismo de unos docentes y muere por la falta de apoyos; es un
    recurso educativo, herramienta didáctica de innovación
    educativa, cuyo mantenimiento es responsabilidad compartida entre
    Administración Educativa y centros docentes. El equipo
    directivo del centro tiene el papel motor de apoyo y fomento de la
    biblioteca escolar, por lo que debe promover y coordinar todas las
    actividades que se realicen para su potenciación, motivando
    al Consejo Escolar, al claustro y a todo el alumnado para el fomento
    y mejora de la biblioteca, la puesta en marcha de un proyecto lector
    de centro y de educación documental que potenciará la
    autoformación del alumnado. Todos estos principios se
    concretarán en el presente proyecto que tiene como misión
    garantizar la coherencia y continuidad de las actuaciones.




El
Coordinador es D. Alfonso Pomet Correa profesor del Departamento de
Lengua Castellana y Literatura.