Proyecto de la Biblioteca
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1.
Datos
del centro.
2.
Resumen
de la vida del centro.
3.
El
equipo de biblioteca
3.1.
Coordinador
3.2.
Componentes
4.
Características
actuales de la biblioteca
4.1.
Espacio
4.2.
Recursos
5.
Catálogo
de medidas y acciones
5.1.
Definir
las misiones de los implicados en la puesta en marcha de la biblioteca escolar
5.1.1.
Funciones del director con respecto a la biblioteca
5.1.2.
Funciones del Jefe de Estudios con respecto a la
biblioteca
5.1.3.
Funciones
del coordinador de biblioteca
5.1.4.
Funciones del profesorado perteneciente al equipo de
biblioteca
5.1.5.
Funciones de la comisión de biblioteca escolar
5.2.
Definir
los criterios para la determinación del presupuesto.
5.2.1.
Criterios
para seleccionar el fondo de la biblioteca escolar
5.2.1.1.
Criterios
técnicos
5.2.1.2.
Criterios
pedagógicos
5.3.
Definir
unas líneas de trabajo.
5.3.1.
Promover
la elaboración de proyectos para el desarrollo de hábitos y prácticas lectoras
y escritoras.
5.3.1.1.
Proyecto
para la mejora de la lectura comprensiva
5.3.1.2.
Proyecto
para incrementar el número de lecturas del alumnado
5.3.1.3.
Proyecto
para mejorar la ortografía
5.3.1.4.
Proyecto
para la mejora de la expresión escrita
5.3.2.
Promover
la elaboración y desarrollo de proyectos de habilidades en el uso de la
información.
5.3.3.
Profundizar
en el uso de la biblioteca escolar como instrumento en torno al que organizar
los procesos de enseñanza-aprendizaje.
5.3.4.
Profundizar
en el uso de la biblioteca escolar como instrumento en torno al que fomentar la
extensión cultural.
5.3.5.
Profundizar
en el uso de la biblioteca escolar como instrumento para disminuir las
desigualdades socioculturales del alumnado.
5.3.6.
Mejorar
los procesos técnicos, el aprovechamiento pedagógico y la formación del
profesorado en el uso de la biblioteca escolar y el fomento de la lectura.
5.3.7.
Profundizar
en el uso de la biblioteca escolar como instrumento de apoyo a los programas y
proyectos coyunturales en los que está inmerso el centro.
5.3.8.
Promover
el trabajo en red con otras bibliotecas.
5.3.9.
Difundir
los trabajos, experiencias e iniciativas que se lleven a cabo.
5.4.
Definir
las medidas para asegurar la participación de la comunidad.
5.4.1.
Promover
la incorporación del alumnado, de las madres y padres en la gestión y
dinamización de la biblioteca.
5.4.2.
Impulsar
actividades que fomenten la implicación de las madres y padres en el fomento
del hábito lector de los hijos.
5.4.3.
Promover la apertura de la biblioteca en horario no lectivo,
como elemento de compensación social, implicando a todos los sectores del
centro, en especial las familias y al Ayuntamiento.
Poner en marcha iniciativas de colaboración con las
instituciones, asociaciones y colectivos que pueden sugerir y llevar a cabo
actuaciones de fomento de las bibliotecas en el ámbito educativo.