Skip to main content
Logo junta de extremadura

La mochila de la biblioteca

     La mochila de la biblioteca

Una de las actividades que más rendimiento tiene es la de
llevar a las casas material escogido de la biblioteca para su consulta. En la
selección de este material tenemos en cuenta el que pueda ser utilizado por
todos los miembros de la familia y que pueda propiciar un diálogo que seguro
que los padres de los adolescentes aprecian. Como es bien sabido, la actividad
consiste en hacer rotar entre los alumnos una selección de documentos, que la
biblioteca prepara, y que los alumnos llevan a sus casas en una mochila durante
una semana. Si importante es que las familias reciban estos documentos, tanto o
más lo es para nosotros reflexionar sobre los criterios de selección, ya que
intentamos que todo el material que se incluye en cada una de las siete
mochilas resulte interesante y de primera calidad. El proceso de selección de
los materiales ha servido para que un buen grupo de compañeros reflexione sobre
la determinación de los apartados y sobre cuáles son los mejores documentos
para incluir en cada uno de ellos. Esta actividad se realiza con los siete
grupos de 2º de la ESO.

Club de Lectura

¿Por qué organizar un club de lectura?

 

    Un cierto número de alumnos de E.S.O. llega al Instituto con un amplio
bagaje de lecturas
.  Esto se debe en la
mayor parte de los casos a la dedicación que tanto los padres como los maestros
les han dedicado para fomentar en ellos unos hábitos lectores. Este esfuerzo
puede perderse en el momento en el que cambian de centro.
La llegada de la adolescencia motiva además que cambien los
intereses de estos jóvenes, con lo que puede disminuir el ritmo de maduración
lectora, puede llegar a perderse el hábito o iniciar un período de sequía que
durará varios años.


 

    Por otra parte detectamos la necesidad de contar con un corpus de
lecturas actualizado que sirva como apoyo al plan de lectura
comprensiva del
Instituto. Contar con
un grupo de lectores expertos que revise
sistemáticamente una parte de lo que se publique y que lo recoja de forma
organizada en un proyecto colectivo puede dotarnos de una herramienta magnífica
para fomentar el hábito lector.

Peticiones al equipo de biblioteca

 

 

 

Enviadnos vuestras propuestas para incorporar documentos al fondo de la biblioteca, así como cualquier sugerencia a nuestra dirección de correo 

 

bibliotecaiesalagon@hotmail.com 

Hemeroteca

 

HEMEROTECA

 


 

 

 

 

 

Os ofrecemos en esta entrada los fondos de que dispone la biblioteca del IES en su sección de hemeroteca.

 

El equipo, dirigido en este caso por Julita Corral -profesora de Ciencias Sociales- ha optado por cuidar y ampliar este fondo documental, por cuanto es de constante consulta por los alumnos y es uno de los atractivos que hacia la lectura disponemos.

 

Dos han sido los criterios de selección del fondo:

un primer grupo de revistas, a las que el centro está suscrito y que son de permanente presencia en los estantes. Entre ellas podemos destacar

 

 MUY INTERESANTE


SEGURIDAD VIAL-DGT


NATURA


NATIONAL GEOGRAPHIC


GEO


ASTRONOMÍA


DESCUBRIENDO EL ARTE


REVISTA DE DEFENSA


EL CULTURAL DEL PERIÓDICO "EL MUNDO"


PERFILES


CUADERNOS DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (CLIJ)


PCWORLD 

 

 un segundo grupo está compuesto por una selección mensual de revistas variadas, sobre temas que pueden interesar a los alumnos y profesores pero a las que no estamos suscritos. Estas varían de mes en mes y permiten abrir el abanico de temáticas y visiones. Entre estas destacamos algunos títulos…

 


 QUÉ LEER


REVISTA DE HISTORIA


RUNNERS


DON BALÓN


CAPITAL


MUCHOVIAJE


SPORT LIFE


SABER VIVIR


ENIGMAS


PESCA


MOTOR 16


FOTOGRAMAS


SUPERFOTO


QUO

 … 

 

EN TODO CASO, EL EQUIPO DE BIBLIOTECA ESTÁ ABIERTO A LAS SUGERENCIAS DE LOS LECTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA AMPLIAR ESTE FONDO.