Proyecto Lector
La lectura es un proceso muy complejo. Aumentar el nivel de lectura del alumnado es el resultado del esfuerzo conjunto de todo el centro. Presentamos el resultado de la reflexión conjunta del equipo de biblioteca para lograr que nuestro centro se ocupe de la mejora de la lectura comprensiva. Estas reflexiones se enmarcan en el proyecto de la biblioteca del centro. Queremos señalar que hemos tomado ideas y procesos de diversas fuentes, entre las que destacamos el proyecto Averroes de la Junta de Andalucía y los contenidos de Blitz de Navarra.
PLEA
Todo el profesorado es consciente de que leer, comprender lo que se lee, es fundamental para desarrollar el trabajo en las diferentes áreas curriculares. Ahora bien, del mismo modo que somos conscientes de este problema, también debemos serlo para buscar las soluciones. Si todo el profesorado necesita salvar este escollo, también debe ser todo el profesorado quien, con su trabajo, ayude a mejorar las capacidades lectoras de los alumnos. Lectura y escritura son elementos prioritarios en la formación del alumnado y ejes
inseparables y transversales a todas las áreas.
3. Objetivos, principios básicos y compromisos
3.1. Objetivos:
a) Desarrollar en los alumnos/as la necesidad de la lectura, fomentando la práctica de adquirir documentosescritos y promoviendo la consolidación de hábitos lectores relacionados tanto con el terreno académico como con el ocio y el placer personal.
b) Estimular a los alumnos/as en la adquisición y desarrollo de la competencia comunicativa.
c) Potenciar la Biblioteca como centro de recursos y elemento dinamizador de la actividad lectora.
d) Promover la lectura de textos impresos y electrónicos como vía de acceso a la información y como medio de compensación de desigualdades.
e) Desarrollar la autonomía de los alumnos/as, potenciando su sentido crítico y selectivo en las lecturas.
f) Fomentar la necesidad de interpretar y producir textos, desde posturas críticas y creativas.
g) Impulsar la colaboración de toda la comunidad educativa en el PLEA.
3.2. Principios básicos
El PLEA estará integrado en el Proyecto Educativo del Centro y en el Proyecto Curricular.
Será diseñado –y puesto en práctica– por todo el equipo docente (no sólo por los profesores de Lengua y Literatura).
Se promoverá la formación continua del profesorado en temas de lectura y creación literaria.
Se favorecerá y valorará la creación literaria espontánea y creativa de los alumnos.
Se trabajará alrededor de la biblioteca escolar. La misma se concebirá como un centro de documentación, información y recursos sobre el que girará todo el desarrollo curricular.
Lectura y escritura se entenderán como procesos paralelos y complementarios.
Todo el proceso estará integrado en autoevaluación rigurosa en la que se analizarán aspectos didácticos, actitudes y motivaciones de alumnado y profesorado, idoneidad de materiales y recursos, etc.
3.3. Compromisos
Por parte del Equipo Directivo, del equipo de biblioteca, del Consejo Escolar y de los departamentos.